Top 10:  Animes josei que debes de ver

Si eres una mujer joven que gusta de disfrutar de historias realistas alejadas de melosos romances estudiantiles, absurdas comedias románticas o chicas con poderes mágicos que salvan al mundo, el género josei es para ti.

El josei (término japonés que significa femenino) es un género de anime/manga dirigido a un segmento de mujeres adultas (18-40 años)  inspirado en el shōjo, pero con historias maduras y menos idealizadas, donde las protagonistas no son chicas de 14 años con lindos vestidos, poderes mágicos y un apuesto chico que está  perdidamente enamorado de ellas.  Los personajes del género josei  deben enfrentarse a problemas reales de la vida adulta con sus miedos, inseguridades y dudas existenciales ya sea para comenzar una relación,  encontrar  empleo, estudiar, casarse etc.

Si te agrada este tipo de historias más realistas y alejadas de un mundo color de rosa, dale un vistazo al siguiente top:

Kuragehime (2010)

Capítulos: 11 episodios Estudio: Brain’s Base
Fuente:  Manga  escrito e  ilustrado  por Akiko Higashimura.

Se centra en el Amamizu-kan, un edificio de departamentos en Tokio donde viven un grupo de mujeres otaku cuyas aficiones son muy diferentes  y en donde los hombres están estrictamente prohibidos. Desde que su difunta madre la llevó a un acuario cuando era niña , Tsukimi Kurashita ha estado obsesionada con las medusas, conoce todas las especies y colecciona artículos que estén relacionados con ellas. Tsukimi sueña con dedicarse a la ilustración pero es muy tímida y su fobia social se ha convertido en un obstáculo para conseguir un empleo formal.

Kuragehime

Ahora vive con otras cinco mujeres otaku desempleadas, sin pareja y que no se atreven a salir de su zona de confort. Sin embargo, su vida cambia cuando un día, una hermosa mujer inesperadamente la ayuda a salvar una medusa en una tienda local de mascotas. A partir de ese momento, la desconocida que viste a la moda y se desenvuelve con mucha confianza comienza a visitar regularmente el edificio donde habitan las jóvenes. La chica aunque parece superficial al principio, alberga algunos secretos propios, comenzando por el hecho de que «ella» no es realmente una mujer, sino un rico estudiante universitario llamado Kuranosuke Koibuchi.

Paradisse Kiss  (2005)

Capítulos: 12 episodios Estudio: Madhouse
Fuente: Manga escrito e ilustrado por Ai Yazawa
La estudiante de secundaria Yukari Hayasaka no tiene tiempo para cosas frívolas, es una chica de pocas palabras que se dedica de tiempo completo a la escuela. Ella necesita estudiar mucho y asistir a la mejor  preparatoria para que le vaya bien en sus exámenes universitarios. No le importa en qué universidad ingrese sólo quiere irse de su aburrida ciudad natal. Pero sus exigentes padres ya han planeado un futuro para ella.  Un día, mientras Yukari camina por la calle, un chico con piercings y cabello punk la comienza a seguir.
Paradisse Kiss

Yukari sospecha del extraño chico e intenta alejarse de él, pero falla y finalmente termina conociendo a sus nuevos amigos: un grupo de estudiantes de tercer año de diseño de moda de una prestigiosa academia. Quieren que ella sea su modelo para su proyecto final, pero Yukari piensa que solo se interpondrán en el camino de sus estudios y  perderá el tiempo en distracciones. Pero cuanto más los conoce, más admira cómo van tras sus sueños sin importar la opinión de los demás. Este excéntrico grupo de aspirantes a diseñadores de moda le dará a Yukari un impulso muy necesario para luchar por sus propios objetivos. ¿Y qué hay de su atracción por el líder del grupo, George Koizumi? ¿Puede una relación entre ellos funcionar? Mira Paradise Kiss para descubrirlo!

Shōwa Genroku Rakugo Shinjū (2016)

Capítulos: 25 capítulos (Dos temporadas) Estudio: Studio DEEN
Fuente: Manga escrito por Haruko Kumota.
Yotarou es un ex miembro yakuza recién salido de prisión y obsesionado con una sola cosa: en lugar de volver a una vida delictiva, el joven aspira a subir al escenario de Rakugo, una forma tradicional japonesa de contar cuentos. Inspirado durante su encarcelamiento por la actuación del distinguido practicante Yakumo Yuurakutei, se decide a conocer al hombre que cambió su vida. Después de escuchar el llamado desesperado de Yotarou por su mentoría, a Yakumo no le queda más remedio que aceptar a su primer aprendiz.
Shōwa Genroku Rakugo Shinjū

Mientras comienza su entrenamiento con entusiasmo, Yotarou conoce a Konatsu, una joven que ha estado bajo el cuidado de Yakumo desde que falleció su amado padre Sukeroku Yuurakutei, otro prolífico artista de Rakugo, ella quisiera seguir los pasos de su padre y convertirse en una artista del Rakugo pero ese camino no está disponible para las mujeres. Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu es una historia ambientada tanto en el pasado como en el presente, que representa el arte de Rakugo, las relaciones que crea y las vidas y corazones de aquellos dedicados a mantener viva una forma única de contar historias.

Nodame Cantabile (2007-2010)

Capítulos: 45 episodios (Tres temporadas)  Estudio: J.C. Staff
Fuente: Manga escrito e ilustrado por Tomoko Ninomiya

Shinichi Chiaki es un músico de primera clase , excelente violinista y estudiante de piano en la universidad, su  sueño es tocar en Europa y convertirse en director de orquesta.  Procedente de una familia distinguida, es un perfeccionista infame, no sólo es muy crítico de sí mismo, sino también de los demás. Lo único que impide que Shinichi se vaya a Europa es su miedo a volar. Como resultado, está recluido en Japón.

Nodame Cantabile

Tras una disputa con su tutor de piano, es transferido a las aulas de los «perdedores», donde conoce a Megumi Noda o  como se llama a sí misma, Nodame. En la superficie, ella parece ser una chica descuidada sin dirección en la vida. Sin embargo, cuando Shinichi escucha a Nodame tocar el piano por primera vez, está maravillado con el  tipo de música que ella crea. Sin embargo, Shinichi está consternado al descubrir que Nodame es su vecina, y lo que es peor, termina enamorándose perdidamente de él. La historia manifiesta la lucha interior de Chiaki-san en una búsqueda por labrarse su propio futuro profesional como director de orquesta y el inesperado papel que tendrá Nodame en su vida.

Sakamichi no Apollon (Kids on the Slope) (2012)

Capítulos: 12 episodios Estudio: MAPPA, Tezuka Productions
Fuente: Manga escrita por Yuki Kodama

La historia está ambientada en la isla de Kyūshū, en una pequeña ciudad de la prefectura de Nagasaki; a mediados de 1960. Kaoru Nishimi es un chico tímido e ingenuo con problemas para hacer amigos, acostumbrado a cambiar de instituto constantemente a causa del trabajo de su padre. Sin embargo, el verano de 1966 promete ser diferente gracias a dos compañeros que entrarán inesperadamente en su vida: Ritsuko Mukae, la delegada de la clase, y Sentaro Kawabuchi, un muchacho desaliñado y problemático acostumbrado a andar todo el día saltándose las clases o metiéndose en peleas. Gracias a Sentaro, Kaoru, hasta entonces pianista clásico, se adentra en el mundo del jazz.
Sakamichi no Apollon

El amor inconmensurable de Sentarou por la música de jazz inspira a Kaoru a aprender más sobre el género, y como resultado, lentamente comienza a salir de su caparazón, convirtiéndose en su primer amigo. Kaoru comienza a tocar el piano en las sesiones de jazz después de la escuela, ubicadas en el sótano de la tienda de discos propiedad de la familia de su compañero Ritsuko Mukae. A medida que descubre la inmensa alegría de usar sus talentos musicales para brindar placer a sí mismo y a los demás, el verano de Kaoru será uno  que recordará para siempre. Sakamichi no Apollon es una conmovedora historia de amistad, música y amor que sigue a tres individuos únicos unidos por su aprecio mutuo por el jazz.

Natsuyuki Rendezvous (2012)

Capítulos: 11 episodios Estudio: Dogakobo
Fuente: Manga escrito por  Haruka Kawachi

Ryousuke Hazuki es un joven cuyo corazón ha sido robado por una chica que trabaja en una florería llamada Rokka Shimao, por lo que todos los días pasa frente al establecimiento para mirarla. Con la esperanza de acercarse a ella, decide conseguir un trabajo a tiempo parcial en la tienda, pero antes de que él pueda hacer su movimiento, se topa con un obstáculo importante: en su departamento habita un fantasma que dice ser el difunto marido de Rokka.

Natsuyuki Rendezvous

 

Atsushi Shimao ha vigilado silenciosamente a su esposa viuda desde que falleció hace tres años. Sin embargo, Hazuki es la primera persona en notarlo, y los dos rápidamente se encuentran en desacuerdo: el celoso Shimao intenta frustrar los avances del pretendiente mientras que Hazuki simplemente quiere que el fantasma pase de largo, permitiendo que Rokka supere su pasado y pueda estar con y él. La historia muestra cómo los dos hombres se niegan a dejar ir sus deseos y se forma una relación inusual entre una mujer con problemas, un fantasma implacable y un hombre obstinado en el amor.

NANA (2006)

Capítulos: 47 episodios Estudio: Madhouse
Fuente: Manga escrito e ilustrada por Ai Yazawa

La historia acompaña a sus dos protagonistas durante el inicio de sus nuevas vidas tras independizarse en Tokio, partiendo por la coincidencia de que ambas comparten el mismo nombre, Nana, y siguiendo con las confusiones y caprichos que este hecho provoca. Nana Komatsu es una jovencita ingenua de 20 años que se enamora fácilmente y se vuelve dependiente y aferrada a quienes la rodean. A pesar de que tiene sueños ambiciosos de alejarse de sus raíces provinciales y encontrar su verdadera vocación, termina viajando a Tokio para ir detrás de su actual novio, Shouji Endo.

NANA

 

Nana Osaki, por otro lado, es una cantante de punk rock orgullosa y enigmática de origen rural similar, que nutre el deseo de convertirse en cantante profesional. Poniendo su carrera con una banda bastante popular (y su apasionado romance con uno de sus ex miembros) firmemente detrás de ella, aborda el mismo tren a Tokio como Nana Komatsu. A través de un encuentro fatídico en su viaje hacia la metrópolis, las jóvenes con el mismo nombre de pila se reúnen, lo que desató una cadena de eventos que finalmente los llevó a compartir un departamento. A medida que su amistad se profundiza, los dos intentan apoyarse entre sí y se irán adentrando cada vez más en su vida adulta.

Chihayafuru (2007)

Capítulos: 50 episodios (2 temporadas) Estudio: Madhouse
Fuente: Manga escrito e ilustrado por Yuki Suetsugu.
Chihaya Ayase es una niña fuerte y marimacha, que ha crecido siempre  bajo la sombra de su hermana mayor. Sin sueños propios, su mayor anhelo es  ver como su hermana cumple su deseo de convertirse en una famosa modelo. Las cosas cambiarán cuando conozca a su nuevo compañero de clase, Arata Wataya, quien le dice que un sueño debe ser acerca de su propia vida, no sobre la de alguien más. Una estudiante de transferencia de su clase le presenta el karuta (un juego de cartas muy exigente tanto  física como mentalmente inspirado en la antología japonesa clásica de Los Cien Poetas). Cautivada por la pasión de Arata por el juego e inspirada por la posibilidad de convertirse en la mejor de Japón, Chihaya se enamora rápidamente del mundo de karuta. Junto con el prodigioso Arata y su amiga Taichi Mashima, se une a la Sociedad Shiranami local. El trío pasa sus idílicos días de infancia jugando juntos, hasta que las circunstancias los dividen.

 

Chihayafuru

Ahora en la escuela secundaria, Chihaya se ha convertido en una fanática del karuta. Su objetivo es establecer el Club Municipal de Karuta de Alta Competición de Mizusawa, con la mira puesta en el campeonato nacional de Omi Jingu. Reunido con el ahora indiferente Taichi, el sueño de Chihaya de establecer un equipo de karuta está a solo un paso de convertirse en realidad: debe reunir a los miembros con una pasión por el juego que coincida con el suyo.

Usagi Drop (2011)

Capítulos: 11 episodios Estudio: Production I.G.
Fuente: Escrito por escrito por Yumi Unita
Daikichi Kawachi es un soltero de 30 años que tiene un  trabajo respetable pero no tiene aspiraciones en la vida. Cuando su abuelo muere repentinamente, regresa a la casa de la familia para presentar sus respetos. Al llegar a la casa, se encuentra con una misteriosa joven llamada Rin que, para asombro de Daikichi, ¡es la hija ilegítima de su abuelo!. La tímida e inalcanzable niña se considera una vergüenza para la familia, y se encuentra aislada por los parientes de su padre, todos ellos se niegan a cuidarla a raíz de su muerte.
Usagi Drop

Daikichi, enojado por su frialdad hacia Rin, anuncia que la aceptará, a pesar de que es un hombre joven y soltero que no tiene experiencia previa en el cuidado de niños.Usagi Drop es la historia del viaje de Daikichi a través de la paternidad mientras cría a Rin con su naturaleza afable y afectuosa, así como una exploración de la calidez y la interdependencia que están en el corazón de una familia feliz y unida.

Hachimitsu to Clover (2005, 2006)

Capítulos: 38 episodios (Dos temporadas) Estudio: J.C. Staff
Fuente: Manga escrito e ilustrado por Chika Umino

Yuta Takemoto, Takumi Mayama y Shinobu Morita son tres jóvenes que viven en un departamento de seis tatamis de diámetro y sin baño. La renta es baja y es perfecto para estudiantes sin mucho dinero como ellos. Todos estudian en la misma universidad de arte en Tokio. Un día, uno de los profesores de arte, Shuji Hanamoto, les presenta a Hagumi Hanamoto, la hija de su primo, que ha venido a vivir con él y a la vez poder realizar su primer año universitario en la facultad de bellas artes; y en ese momento, Takemoto experimenta una nueva sensación, un nuevo sentimiento, el amor. Así es como da comienzo la trama que se irá desarrollando hasta conseguir que cada personaje tenga su propia historia entrañable.

Hachimitsu to Clover

 La serie presenta situaciones comunes de la vida de estudiantes como celebraciones por diversos motivos (cumpleaños, graduaciones, festivales, la búsqueda del primer trabajo, entre otras cosas, etc) reflejando los sentimientos y personalidades de los protagonistas de una forma sutil y aderezada con situaciones divertidas. No desarrolla una trama secuencial pero aborda de manera original la convivencia de amigos al final de la vida estudiantil e inicio de la edad adulta. Refleja de una gran manera el sentido de la vida, presentando en cada personaje algunas de las situaciones conflictivas propias del desarrollo personal. Las situaciones inesperadas constituyen la diversión principal de la serie y la forma realista como se enfoca la vida de cada personaje representa la fortaleza de la historia.

¿Ya haz visto alguno? ¿ Cuál te parece más interesante?

Top 15: Películas de anime que no te puedes perder

La animación japonesa nos ha deleitado con increíbles filmes que todo el mundo debe darse la oportunidad de ver. Desde las películas de autor hasta las más taquilleras, la magia de la industria de la animación nipona nos ha llevado a conocer toda clase de mundos e historias. He aquí el top de las películas de anime imprescindibles que sin duda disfrutaras y dejarán una huella en ti:

La tumba de las luciérnagas (火垂るの墓 Hotaru no Haka, 1988)

Una obra clásica de Studio Ghibli dirigida por Isao Takahata y basada en el texto original de Akiyuki Nosaka. Al día de hoy es considerada por la crítica como una de las películas anti-bélicas más poderosas de la historia, siendo considerada una obra de culto. Su trama bastante adulta y conmovedora se sitúa durante la Segunda Guerra Mundial en Japón, donde un joven indigente llamado Seita agoniza por inanición en una estación de tren. Al ser consciente de su propia muerte, el espíritu de Seita recuerda los últimos momentos que paso al lado de su hermana Tetsuko y como es que juntos lucharon por sobrevivir bajo los bombardeos constantes y entre los escombros de su ciudad natal. Cruda, desencarnada y con escenas que difícilmente podrás borrar de tu mente La tumba de las luciérnagas es el máximo ejemplo de una película animada que no necesariamente esta dirigida a un publico infantil

Los niños lobo Ame y Yuki (おおかみこどもの雨と雪 Ōkami Kodomo no Ame to Yuki, 2012)

Dirigida por Mamoru Hosoda y con diseño de personajes de Yoshiyuki Sadamoto, la historia nos narra las dificultades que atraviesa una madre soltera para criar y sacar adelante a sus hijos. Hana era una chica de 19 años cunado se enamoro de un hombre lobo y al poco tiempo tuvo dos hijos con él, pero desafortunadamente el padre muere en un accidente mientras buscaba comida para los niños. De pronto Hana se encuentra sin el apoyo de su pareja y debe enfrentarse a la vida por sus propios medios, con la dificultad adicional de que sus hijos son mitad lobo. Hana luchará contra la tristeza, miedo y rechazo que su situación le provoca pero gracias al amor incondicional que siente por sus hijos luchara para darles la mejor vida posible.

Paprika, detective de los sueños (パプリカ Papurika, 2006)

Paprika se ha convertido en una de las películas más influyentes dentro de la cultura popular Occidental. Su historia sirvió de base para algunas escenas de películas dirigidas por Darren Aronofsky y Christopher Nolan como Cisne Negro y El Origen. Dirigida por el afamado Satoshi Kon y tomando como punto de partida la novela homónima de Yasutaka Tsutsui; Paprika sigue los pasos de la doctora Atsuko y su equipo, que por medio del DC Mini (un artefacto capaz de entrar en los sueños de las personas y grabarlos en video para analizarlos) intenta curar los trastornos mentales de sus pacientes. Un día un misterioso terrorista roba uno de estos dispositivos y comienza a sembrar el caos en la ciudad. Para capturarlo, la doctora doctora Atsuko tendrán que pedir ayuda a la enigmática Paprika, una chica que se infiltrará en el mundo de los sueños.

El jardín de las palabras (言の葉の庭, Kotonoha no Niwa, 2013)

Una nostálgica historia llena de poesía y hermosos paisajes lluviosos dirigida por Makoto Shinkai. La trama sencilla pero entrañable nos narra el día a día de Takao Akizuki un estudiante de 15 años que sueña con convertirse en diseñador de zapatos. Takao adora los días lluviosos por lo que prefiere hacer largas caminatas bajo la lluvia que tomar el tren hacia la escuela. En sus caminatas Takao suele detenerse en un parque para bocetar los diseños de zapatos cuando se topa con la presencia de una mujer oficinista que todos los días hace una parada en el mismo lugar para relajarse bebiendo cerveza y comiendo chocolate. Sin esperarlo ambos comienzan a desarrollar un vínculo en donde compartirán el sentimiento de soledad con el que lidian todos los días.

Una voz silenciosa (聲の形, Koe no Katachi, 2016 )

Es una de las películas más taquilleras fuera de Japón de los últimos años. Dirigida por por Naoko Yamada la trama aborda el problema del acoso escolar de una forma nunca antes vista en el mundo de la animación. Shoko Nishimiya es una chica sorda que cuando iba a la primaria, sufrió todo tipo de abusos por parte de sus compañeros de clase e incluso por sus profesores quienes la consideraban extraña y pensaban que su discapacidad perturbaba el ambiente del salón de clases. Shoya Ishida uno de sus compañeros, era quien más la molestaba ante la mirada de los demás alumnos que se divertían presenciando las pesabas bromas que le hacía. Los años pasaron y Shoya Ishida ahora es un joven atormentado que ha vivido en carne propia el abuso y rechazo de sus compañeros de clase. Al encontrarse en la secundaria de nuevo con Shoko, buscará redimir sus sentimientos de culpa aunque teme sea demasiado tarde.

The End of Evangelion (新世紀エヴァンゲリオン劇場版 Shin seiki Evangerion Gekijō-ban ,1997)

La película más polémica en la historia del anime y también una joya visual a más de 20 años de su estreno. The End of Evangelion nace como respuesta ante la confusión y conflicto que generaron los dos últimos episodios de la serie animada entre los fans. Dirigida por Hideaki Anno, el filme ha sido descrito como una oscura maravilla visual, brutal, caótica y psicodélica. La trama existencialista con matices bíblicos, donde la humanidad se opone a los deseos de su creador fue fielmente trasladada en formato de película destacando los detalles mecánicos de los EVA , la fluidez de movimientos y el delicado diseño de personajes. Más allá de dar respuestas los fans y crear controversia The End of Evangelion es el máximo ejemplo de la calidad tanto en animación como en argumento que llegaron a tener las series de los 90’s.

Hacía el bosque de las luciérnagas (蛍火の杜へ, »Hotarubi no Mori e», 2012)

Historia corta pero bellamente realizada dirigida por Takahiro Omori. Hakegawa Hotaru es una niña de seis años que en las vacaciones de verano suele ir de visita a casa de su tío. En una de sus escapadas, se pierde en un bosque conocido como “La montaña de Dios”, en el que se dice habitan todo tipo de espíritus. Después de deambular un rato la pequeña se da cuenta de que no sabe como volver a casa . Mientras llora desconsoladamente aparece Gin, un joven que oculta su rostro bajo una máscara. El misterioso joven resulta ser un espíritu del bosque que si es tocado por un humano dejara de existir. Ambos crearán un fuerte vinculo a través de los años donde la curiosidad dará paso a sentimientos más profundos.

Perfect Blue ( パーフェクトブルー,1997)

Opera prima del aclamado Satoshi Kon considerada como una película de culto y referente del género thriller. Inspiro en gran medida al cineasta Darren Aronofsky para la creación de la película Cisne Negro. La historia nos sumerge de manera perversa en la mente de Mima Kirigoe, una joven que forma parte del grupo de idols pop Cham! Un día su agente decide que Mima debe abandonar el grupo y convertirse en actriz. En su primer papel se le exige que participe en una escena de violación. Esto provoca un fuerte rechazo parte de sus fans, que no quieren que su angelical imagen se manche. Pronto Mima encuentra un blog en Internet llamado ‘La habitación de Mima’, en el que se relata el día a día de la antigua idol musical. Mima descubre con horror como un desconocido se está haciendo pasar por ella y narra momentos muy íntimos de su vida que sólo ella conoce. Al poco tiempo personas cercanas a Mina comienzan a ser asesinadas mientras ella cae en una profunda crisis de identidad , donde la barrera entre la realidad y la ficción se disipa.

Tokyo Godfathers (東京ゴッドファーザーズ, Tōkyō Goddofāzāzu , 2003)

De nuevo Satoshi Kon, esta vez con un filme mucho más ameno y divertido que sus anteriores. Tokyo Godfathers es una linda historia navideña que tiene como personajes principales a tres vagabundos: Gin, un padre de familia que perdió su hogar debido a su alcoholismo, Miyuki una joven rebelde que sale de su casa por problemas familiares y Hana una chica trans y antigua drag queen que ha perdido su trabajo. En víspera navideña los protagonistas encuentran a una bebe entre la basura. Mientras deciden si quedarsela, entregarla a las autoridades o buscar a los padres de la niña, los singulares vagabundos se embarcan sin saberlo, en una aventura donde conocerán el poder del amor y el perdón.

Akira (アキラ , 1988)

Película de culto para los amantes de la ciencia ficción. Es considerada como una de las películas de animación más costosas de la historia y con un trabajo de producción impresionante al componerse de 160,000 celuloides de animación. El nivel de detalle, fluidez en los movimientos y efectos sonoros lograron que Akira sea una de las películas más aclamadas de la historia del cine. Dirigida por Katsuhiro Otomo la trama transcurre en Neo-Tokio, una ciudad que surgió de las ruinas de la antigua capital japonesa tras finalizar la Tercer Guerra Mundial. En medio de crisis económicas y políticas, el gobierno experimenta con la población buscando a individuos con habilidades psíquicas que sean capaces de controlar lo que llaman: energía absoluta. Tetsuo es un joven pandillero que pertenece a un grupo de motociclistas, tras un extraño accidente, el gobierno termina trasladándose a una instalación militar. Allí los científicos se dan cuenta de que es poseedor de la energía absoluta. Pronto sera consciente de la existencia de Akira, un chico que también posee poderes psíquicos extraordinarios capaces de destruir ciudades enteras y cuyo cuerpo a permanecido en custodia criogénica desde hace más de 30 años.

La chica que saltaba a través del tiempo ( Toki wo Kakeru Shōjo 時をかける少女, 2006)

Bella historia de romance estudiantil con toques de ciencia ficción dirigida por Mamoru Hosoda. Makoto Konno es una estudiante de secundaria cuyos mejores amigos son dos muchachos con los que pasa tiempo tanto dentro como fuera de la escuela. Sus pasatiempos favoritos son andar en bicicleta y jugar béisbol. Un día Makoto descubre por accidente que posee la habilidad para viajar en el tiempo, sin embargo utiliza sus poderes en beneficio propio y para resolver situaciones mundanas. Al pasar los días se percata que dar “saltos en el tiempo” y modificar los hechos, por muy pequeños que estos sean, tiene repercusiones importantes en su vida. Al mismo tiempo que desentraña el misterio de sus habilidades, sus dos amigos comienzas a sincerarse con ella y se dan cuenta de que sienten más que amistad por la joven.

Ghost in the Shell (攻殻機動隊 Kōkaku Kidōta, 1995)

Referencia mundial del género cyberpunk y obra maestra de Mamoru Oshii. Motoko Kusanagi, es una cyborg a excepción de su cerebro y médula. Es la líder de asalto de la Sección 9, una organización japonesa especializada en combatir el terrorismo y delitos informáticos dirigida por Daisuke Aramaki. Su misión principal es la de atrapar al Titiritero, un hacker que entra en los cyborgs y los controla para todo tipo de crímenes. Al mismo tiempo que persigue la huella del Titiritero, Motoko Kusanagi , se cuestiona su propia naturaleza al ser prácticamente un alma humana contenida en un cuerpo mecánico.La película ha influenciado una serie de prominentes cineastas como a las Hermanas Wachowski, creadoras de The Matrix donde tomaron varios elementos como la «lluvia digital», y la forma en que la gente accedía a la Matrix a través de agujeros en la parte posterior de su cuello. Otros paralelismos se han tomado para IA (Inteligencia Artificial) de Steven Spielberg, o en los Surrogates de Jonathan Mostow.

Your name (君の名は, Kimi no Na wa, 2016)

Fenómeno mundial siendo la película que más ha recaudado en taquilla en toda la historia de la animación japonesa. Basada en la novela homónima escrita por Makoto Shinkai y cuya adaptación al cine fue dirigida por él mismo. La trama gira en torno a la llegada de un cometa que visita la Tierra cada mil años, y que puede verse en todo Japón. Mitsuha es una estudiante que lamenta su vida en el campo junto a su hermana pequeña, su abuela y su padre, un político al que nunca ve. Sueña con el maravilloso estilo de vida de los habitantes de Tokio, por lo que quiere dejar su pueblo. Por su parte, Taki es un estudiante que vive en Tokio, tiene un trabajo a tiempo parcial en un restaurante italiano y necesita alejarse de su familia. Una noche, Mitsuha sueña que es un chico de Tokio y Taki sueña que es una chica que vive en el campo. Ambos tendrán una conexión especial a través de los sueños.

La Maison en Petits Cubes (つみきのいえ, Tsumiki no ie, 2008)

Ganadora del Premio Oscar a mejor cortometraje de animación en 2009. Dirigido por Kunio Katō el corto de 12 minutos de duración nos narra una emotiva historia en donde conoceremos a un solitario anciano que vive en una ciudad cubierta por el agua. Como el agua sube, se ve obligado a añadir niveles adicionales a su casa con ladrillos (los cubos) a fin de permanecer seco y no ahogarse . Un día se cae su pipa favorita por una trampilla, que atraviesa varios pisos y cae hasta los niveles más bajos de su casa, inundados hace tiempo. El anciano se pone un traje de buzo, y decide bajar por la trampilla en búsqueda de su pipa. Una vez que la encuentra, tiene curiosidad por dar un vistazo en los pisos de su antigua casa, observando en ellos objetos de distintos momentos de su vida. El anciano se enfrentará a los más profundos recuerdos que ha vivido en las diferentes etapas de su existencia.

https://www.youtube.com/watch?v=3KUYuPN-eG8
El viaje de Chihiro (千と千尋の神隠し Sen to Chihiro no kamikakushi, 2001)

Película íconica de estudio Ghibli y dirigida por el famoso Hayao Miyazaki. Es el único filme de animación japonesa que ha ganado el Premio Oscar a mejor película de animación hasta el momento. El largometraje cuenta la historia de una niña de nueve años llamada Chihiro, quien durante una mudanza se ve atrapada en un mundo mágico y sobrenatural, teniendo como misión buscar su libertad y la de sus padres, y así poder regresar a su mundo. Todo comienza rumbo a su nueva casa, cuando la familia parece equivocarse de camino y de repente se encuentran al final de un misterioso callejón sin salida. Allí se yergue un enorme edificio rojo con un interminable túnel en el centro que parece una boca gigantesca. El túnel conduce a un pueblo fantasmal donde les espera un magnífico banquete. Sus padres se lanzan sobre la comida y estos comienzan a convertirse en cerdos. Sin querer han entrado en un mundo habitado por dioses antiguos y seres mágicos, dominado por la diabólica Yubaba, una hechicera. Yubaba le explica a Chihiro que a los intrusos los transforman en animales y después los matan para comerlos. Afortunadamente Chihiro encuentra un misterioso aliado llamado Haku.