FRUiTS MAGAZINE : La revista de culto del Street Style Japonés

fru6

En 1997 el fotógrafo Shoichi Aoki, comenzó a documentar la  efervescente moda urbana que estaba teniendo lugar en el barrio de Harajuku, donde los jóvenes se reunían para divertirse  los fines de semana y aprovechaban para lucir extravagantes y arriesgados atuendos que eran producto de su experimentación con la moda.

fru 6

Los jóvenes japoneses no seguían las tendencias de moda al pie de la letra, más bien jugaban con ellas y creaban  auténticos estilos personales que captaron la atención de Aoki , lo que le dio la idea de crear una revista de Street Style que capturara la vibrante esencia  de los chicos que hicieron del barrio de Harajuku su pasarela.

fru7

En una época anterior a los blogs, los smartphones y las selfies, era un privilegio para los jóvenes que frecuentaban Harajuku ser retratados por Aoki y que su fotografía de cuerpo completo apareciera dentro de alguna página de la naciente revista mensual FRUiTS y con suerte si su estilo era lo más original y llamativo  posible ganarse la portada.

La revista FRUiTS se hizo cada vez más popular en Japón y comenzó a ser distribuida en Occidente a través de editoriales independientes. Los jóvenes soñaban con la popularidad que traía consigo aparecer en la publicación  por  lo que se esforzaban en atraer la atención de los FRUiTS Hunters (los fotógrafos de la revista) y quedar inmortalizados entre sus páginas .

fru2

Su formato a lo largo de las publicaciones era sencillo y no tenía grandes cambios, se limitaba a las fotografías del look de los jóvenes y a una pequeña descripción que incluía el nombre de la persona e información de las prendas que utilizaba. Sin modelos, celebridades o grandes patrocinadores como sucede en las revistas de moda comunes, FRUiTS se abrió paso gracias a su autenticidad

A lo largo de 20 años Aoki  habría documentado en  FRUiTS cientos de  fotografías que no sólo capturaron el Street Style de los chicos más cool  de Harajuku, además construyó un acervo que mostraba la evolución de la moda en Japón  y los cambios socioculturales que tenían lugar en el país asiático. FRUiTS capturaría el surgimiento de subculturas como el Lolita, Decora o Visual Key que siguen vigentes en la actualidad y  que influirían en artistas como Gwen Stefani o Avril Lavigne. La revista sería una fuente continua de inspiración y creatividad para editores y diseñadores de moda de todo el mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A pesar de ser aclamada internacionalmente y contar con una legión de fieles seguidores  su creador y editor en jefe Shoichi Aoki, decidió lanzar el último número de la revista en Febrero de 2017. En una entrevista para el sitio japonés Fashionsnap, Aoki declaró que tomo la decisión simplemente porque  “ya no hay más chicos cool a los que retratar»  lo que generó críticas provocando que muchos personas se preguntaran si el barrio de Harajuku había perdido su magia y muerto junto con la publicación mensual.

La falta de chicos cool que menciona Aoki se debe a varios factores:  la calle principal de Harajuku Omotesando ya no se cierra a los vehículos los días domingo que era cuando un mayor numero de jóvenes salían a caminar y a lucir sus innovadoras vestimentas, lo que provoco que se dispersaran o buscaran otros barrios. Por otra parte, el éxito de la excentricidad Harajuku provoco la afluencia de números turistas que parecían superar en numero a los chicos cool que tanto buscaban fotografiar y por último el  factor decisivo fue la llegada a Japón de las tiendas de moda Fast Fashion como la cadena de tiendas de grupo Inditex, H&M o Forever 21,  que al  ser más accesibles que varias boutiques locales y contar con fama entre los adolescentes , estas marcas rápidamente se colocaron en el mercado nipon y los jóvenes comenzaron a utilizar sus prendas que son mucho más sencillas y estandarizadas , lo que provoco una perdida del estilo ( autentico y experimental) que tanto  asombraba a Aoki.

fru14

Por último la popularización de las redes sociales, los blogs y los smartphones hizo que los jóvenes se tomaran cientos de fotografías y videos al momento y pudieran compartirlos con todo el mundo, además de publicar sus propios artículos e incluso crear sus propias revistas digitales (los jóvenes no necesitaban de un medio impreso para lograr la ansiada popularidad ).

fru15

Bajo este escenario Aoki tomo la decisión de cancelar la versión impresa de FRUiTS ,  no obstante  el concepto de FRUiTS y  el barrio  de Harajuku no han muerto y tienen mucha inspiración  que ofrecer al mundo a través de la  moda extraordinaria que se ve en las calles niponas , por lo que pesar de sus declaraciones sigue fotografiando el estilo de vida de Harajuku y publicando las imágenes  en sus  redes sociales personales  y las de la revista.  Aoki también a declarado que desea donar su acervo fotográfico a algún museo  o instituto de moda para su preservación así como su intención en  publicar  libros recopilatorios.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Página Oficial de FRUiTS : http://www.street-eo.com/

Redes Sociales :  https://www.instagram.com/fruitsmag/

http://fy-fruits.tumblr.com/

Para saber más del Street Style de Harajuku: