¿Qué es un Maid Cafe?

Los maid cafe son restaurantes temáticos muy populares en toda Asia sobretodo en Japón y su influencia ha llegado a Europa y América. En este post conoceremos cómo surgieron y cuál ha sido su impacto en la cultura popular.

¿Qué es un Maid Cafe?

Los Maid Cafe son establecimientos donde jóvenes vestidas como sirvientas francesas atienden a los clientes dirigiéndose a ellos como amos. Pueden ser cafés, restaurantes, pastelerías o bares.

Maid Cafe

Se han vuelto muy populares en Japón  por la atmósfera que brindan, usualmente los Maid Cafes están decorados con una estética vintage simulando ser el interior de una mansión mientras que en otros predominan los colores pasteles y la estética kawaii.

Maid Cafe

Las chicas son muy serviciales y  brindan un trato personalizado a los clientes.  Cuando alguien entra al establecimiento las jóvenes  hacen una reverencia y lo reciben dirigiéndose a él con la expresión  okaerinasaimase! (bienvenido de vuelta a casa ) y se refieren a los clientes  con los términos goshujinsama (ご主人様), para ellos, u ojōsama (お嬢様) para ellas,  que significa amo o ama.

Maid Cafe

Las maid utilizan un lenguaje dulce y aniñado, además de hacer gestos o ademanes que se consideran adorables. Muchas veces invitan a los clientes a participar en juegos con ellas donde tienen que ponerse orejas de animales, cantar o bailar. Suelen decorar los platillos con dibujitos tiernos como  corazones o caritas hechos de catsup o chocolate y entusiasma a los clientes a tomarse una fotografía con su maid favorita por un costo extra.

Maid Cafe

¿De dónde surgen?

Estos curiosos establecimientos nacieron gracias al gusto de los hombres otaku por las chicas dulces e inocentes del anime, el manga y los videojuegos.  El personaje de maid ya existía dentro del mundo otaku y muchas chicas se paseaban dentro de las convenciones de anime o en las calles de Akihabara  haciendo cosplay de estos personajes.

Maid Cafe

A finales de los 90’s, se decidió llevar el concepto de las maids a la vida real. Como parte de una campaña publicitaria de un juego de citas, en 1998 abrió momentáneamente el maid cafe Pia Carrot donde se contrató a un grupo de modelos para que actuaran y se vistieran como los personajes del videojuego (en este caso, lindas sirvientas con uniformes inspirados en el de las mucamas francesas del siglo XIX). La campaña fue todo un éxito e inspirará a la creación de los primeros establecimientos permanentes.

Maid Cafe

El primer Maid Cafe formal abrió sus puertas dentro de una tienda de cosplay en Akihabara en 2003 bajo el nombre del Cure Maid Cafe. El lugar tiene un diseño inspirado en las mansiones francesas del siglo XIX y las chicas visten como lindas amas de llaves que esperaban el regreso del señor de la casa. El objetivo de este lugar era que los chicos otakus pudieran sentirse cómodos y relajados en un ambiente tranquilo donde les sea sencillo convivir con hermosas chicas sin sentirse intimidados (recordemos que las chicos otakus tienen el estereotipo de ser bastante cohibidos).

maiden maid

El establecimiento se popularizó rápidamente dentro de la comunidad otaku y acaparó la atención de los transeúntes de Akihabara que veían a las chicas con sus adorables uniformes repartiendo volantes por el distrito.

Maid Cafe

La locura por el uniforme de sirvienta

Para el 2005 ya existían más de 40 establecimientos de ese tipo en todo Japón. Todos ellos con lindas jovencitas, cada una con una personalidad distinta y su  hermoso uniforme. El auge por los Maid Cafe llegó cuando una popular serie de televisión llamada «Densha Otoko» (que tenía como protagonista a un otaku) filmó varias escenas dentro del Maid Cafe Pinafore lo que ayudó a difundir la creciente cultura maid más allá del barrio de Akihabara. En la navidad de ese año la popular cadena NHK hizo una transmisión especial dentro de un Maid Cafe llamado @home cafe, la cuál se transmitió en 180 países y ayudó a dar a conocer el concepto fuera de Japón.

Maid Cafe

@home cafe sentó las bases actuales de este tipo de establecimientos dándole un giro más divertido a diferencia de sus antecesores. Los espacios y el mobiliario fueron diseñados  con formas y colores en tonos pastel y bajo una estética kawaii dejando a un lado el serio y formal estilo aristocrático. Corazones, gatitos o conejos adornan las paredes. Los atuendos serían más coloridos dejando atrás el típico blanco y negro. Las faldas se hicieron más  cortas con encajes y listones, las calcetas con estampados, peinados infantiles como coletas y accesorios como grandes moños u orejas de conejo. Las chicas seguían siendo serviciales pero mucho más animadas y afectivas, atendiendo con sus vocecitas chillonas y palabras infantiles, además hacían que los comensales participarán  en juegos con ellas. Los otakus se identificaron mucho más con este tipo de maid y llenaron rápidamente los establecimientos.

Maid Cafe

Gracias a su popularidad muchas chicas se apuntan para trabajar en algún Maid Cafe. Aunque el sueldo no es muy bueno, la popularidad que trae consigo ser  una maid así como los fans que pueden ganar es lo que atrajo a las jóvenes. Tan es así que surgieron los primeros grupos musicales de idols vestidas como maids, tal fue el caso de Kanzen Maid Sengen y , Palette. Ambos grupos fueron muy populares durante la primer década del 2000 y fueron patrocinados por franquicias de Maid Cafes que vendían sus CDs y todo tipo de souvenirs con la imagen de las integrantes en sus establecimientos.

maid10
Show dentro de Maidreamin

Actualmente existen más de 200 Maids Cafes en todo Japón y debido a su éxito el concepto se ha trasladado a otros países asiáticos como China, Corea, Indonesia, Singapur y Tailandia. Franquicias como Maidreamin son muy populares y tienen varias sucursales tanto dentro como fuera de Japón, incluso varios tours tienen como parada alguno de sus establecimientos para que los extranjeros conozcan la experiencia.

maid cafe

La locura por los Maid Cafe ha sido tal, que el concepto se ha llevado a distintos países occidentales como Alemania, Canadá, Australia , Estados Unidos , Francia y México.  Los fanáticos de las series de anime y manga son sus principales clientes, convirtiéndose estos lugares como puntos de reunión para la subcultura otakus.

maid12
Chicas vestidas como maid

La controversia acecha a los Maid Cafes

En Japón los Maid Cafes han sido objeto de polémica. Los clientes habituales de un Maid Cafe no son chicos jóvenes como se podría pensar sino que la mayoría son hombres adultos. A pesar de que existen códigos de conducta muy claros, como no tocar a una maid, tomarle fotografías o pedirle sus datos personales, no es muy bien visto por varias personas que  una adolescente  vestida con una pequeña falda con encaje se siente en la misma mesa que un hombre mucho mayor que ella, se dirija a él como su amo y participen en juegos juntos.

maid14
Show dentro de un Maid Cafe

Algunos Maid Cafes ofrecen servicios como tomarse una fotografía oficial con su maid favorita, tener una charla con ella a solas , cantar karaoke o  jugar juegos de mesa, todo ello por una generosa cantidad. Otros rozan en lo exuberante llegando a ofrecer masajes  pedicure, limpieza de oídos o hasta cortes de cabello,  lo que puede ser fácilmente malinterpretado  por lo que muchos abogan que los Maid Cafes son susceptibles de llegar a prácticas parecidas a las que se  ofrecen en  una casa de citas.

Maid Cafe

Otras personas creen que los Maid Cafe fomentan el estereotipo del chico otaku, tímido y torpe con las mujeres , que necesita de ese tipo de lugares para sentirse protagonista o que forma parte de un grupo. No obstante estos lugares nacieron  dirigidos a un mercado compuesto por hombres solteros que tienen dificultades para acercarse a las chicas o entablar una relación con ellas, recordemos que el concepto viene de los videojuegos de citas.

maid15

Existen también varias quejas  de los exorbitantes precios que manejan los Maid Cafes más populares , en donde el servicio al cliente es bueno pero la calidad de la comida es bastante pobre.Muchos extranjeros que visitan Japón y que fueron enganchados por la publicidad de los establecimientos  describen su experiencia en los Maid Cafes como incómoda, debido al poco entendimiento que tienen del concepto.

Maid Cafe

En los países occidentales se han abierto algunos Maid Cafes pero estos no gozan de mucha popularidad más allá de los amantes del anime y manga.  El problema es que la población en general no entiende muy bien de que van y más allá de verlo como algo lindo e inocente le otorgan una  connotación sexual mirándolo como fetichista o piensan que son casas de citas o incluso prostíbulos.  Lamentablemente esta visión se alimenta de experiencias negativas de las chicas que trabajan como maid  al sufrir acoso por parte de los clientes que creen que son alguna especie de dama de compañía.

Maid Cafe

A pesar del poco entendimiento de lo que un Maid Cafe realmente es , cada día son más las personas que se atreven a entrar a uno. Parejas, familias con niños o grupos de amigos frecuentan estos lugares con mayor regularidad que antes y han contribuido al éxito de las distintas cadenas.

maid22
Interior del Maid Cafe Pinafore 

Los Maid  Cafes en la actualidad

Debido al auge de este tipo de establecimientos sobretodo en Akihabara y Shibuya han nacido variantes de los más extrañas que buscan  atraer a nuevos clientes; estos son algunos ejemplos de Maid Cafes excéntricos que han abiertos su puertas en los últimos años:

Nagomi Cafe: Temática Imouto o hermana pequeña. Las maids visten con trajes de colegial o en pijama en salones que asemejan habitaciones de niñas y tratan a los clientes como sus «Oni-chan» o «Hermano mayor».

Maid Cafe

Mother’s Cafe: En Osaka. Las maids, que son señoras mayores, te tratan como a su hijo, te sonríen y conversan contigo dándote su apoyo, escuchando tus vivencias del día y sirviendo  comida de estilo casero.

Mother's Cafe

St Grace’s Court:Temática de convento. El local es una antigua catedral. Uno es atendido por jovencitas vestidas de novicias.

Maid Cafe

Swallowtail Butler Cafe: No es un Maid Cafe propiamente pero nació como una alternativa para las chicas. Hombres apuestos de todas las edades vestidos como mayordomos atienden a sus comensales como princesas y son sumamente caballerosos. Ubicado en Ikebukuro el establecimiento se ha vuelto muy popular gracias a series de anime como Black Butler.

Butler cafe

B:Lily Rose: Café estilo «danso» o de «chicas vestidas como bishounens». Es decir chicas vestidas como jóvenes apuestos.

danso

Hibari-tei: Café estilo “joso” o de hombres vestidos de maids.

Hibari-tei

Cafe Aokazetei: Temática «kigurumi» o «dollers» (muñeca). Las maids son hombres en trajes de sirvientas, pero con máscaras de personajes de anime. Te atienden de forma servicial y en todo momento están sonrientes, pero no hablan y sólo se comunican contigo escribiendo lo que quieren decirte en una pizarrita o un block de notas.

Cafe Aokazetei

Para saber más:

Maidreamin: https://maidreamin.com/multilp/

Cure Maid Cafe: http://www.curemaid.jp/

Maid Café Pinafore https://pinafore.jp/en/

@home cafe: http://www.cafe-athome.com.e.pi.hp.transer.com/

¿Te gustaría ir a un Maid Cafe? ¿Haz ido a alguno? Cuéntame tu experiencia en los comentarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los restaurantes temáticos más cute en Japón

Kawaii Monster Café

hi3

La decoración de este lugar estuvo a cargo del reconocido director de arte Sebastian Masuda, dueño de la tienda de ropa más popular en el barrio de la moda Harajuku 6%DOKIDOKI y creador del concepto visual de los vídeos de la idol musical Kyary Pyamu Pyamu.  Masuda se caracteriza por llevar la cultura kawaii hasta el extremo rozando lo bizarro. En este lugar encontramos macarrones gigantes, un carrusel enorme en forma de tarta llamado “ Sweet Go Rund”, labios  rojos que decoran las paredes y personal con excéntrica indumentaria al más puro estilo Harajuku.  Los platillos no se quedan atrás con fideos de extraños colores , locos aderezos y postres de color neón.

Sitio Oficial: http://kawaiimonster.jp/

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Alice in Wonderland

ali1

La cadena de restaurantes Diamond Dining ha abierto 7 restaurantes inspirados en la famosa novela de Lewis Carrol a lo largo del país asiático. Con nombres como Alice in Fantasy Book, Alice in a Labyrinth o Alice in an Old Castle cada uno de ellos esta inspirado en distintos pasajes de la novela. Hermosos candelabros de corazones cuelgan de los techos, ilustraciones de la primera edición del libro decoran las paredes además de que naipes y relojes se encuentran por doquier. El personal usa curiosos disfraces de los personajes y los platillos tienen nombres como Green Caterpillar Uncle (un aperitivo con aceitunas y una oruga de aguacate) o Cheshire Cat’s Mixed Berry Parfait (un postre de frutos rojos con cara del famoso gato) todos ello acompañado de pequeñas tarjetas con la leyenda Eat Me.

Sitio Oficial: http://www.alice-restaurant.com/

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Maidreamin

ma1

El concepto de los Maid Café es muy popular dentro de los países asiáticos, consiste en que lindas chicas vestidas de sirvientas francesas que parecen salidas de alguna serie de anime o manga atienden a los comensales dirigiéndose a ellos como amo o ama. Maidreamin es uno de los establecimientos más populares de este tipo en donde las chicas hacen un show que incluye karaoke  y orejitas de gato o conejo para los clientes. Los platillos que sirven (postres en su mayoría) son decorados por las maid con dibujos de animalitos hechos de chocolate o mermelada e incluyen un saludo y  el nombre del comensal.  Las maid tienen una actitud muy servicial y con frecuencia entablan plática con los clientes y los invitaban a  participar en dinámicas como jugar juegos de mesa o hacer alguna clase de manualidad.

La temática de los Maid Cafés a sido llevada a los países occidentales, con relativo éxito debido a que tiende  a malinterpretarse y por ende  genera polémica, aunque es  mayormente aceptada  y mejor vista dentro de convenciones de anime o cómics .

Sitio Oficial: https://maidreamin.com/

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Sanrio  Puroland

san8

Es un paraíso para los fanáticos de los personajes de Sanrio como la famosa Hello Kitty, Gudetama o Chococat ubicado en Tokyo  . Es un parque temático lleno  juegos mecánicos y varias tiendas dedicadas a los  adorables personajes de la compañía. La zona de Food Court tiene un estilo palaciego inspirado en la famosa gatita y ofrece un amplio menú de opciones. Podemos encontrar hamburgesas con el pan de color rosa y la cara de Hello Kitty,  arroz con curry y un omellet de Gudetama o un ramen con el perrito Pompompurin.

El lugar es el equivalente de Disneyland pero de los personajes de Sanrio y con frecuencia  se hacen distintas actividades que incluyen desfiles donde podemos ver a My Melody, Keroppi  y Badtz-Maru bailar, cantar y tomarse fotografías con los visitantes.

Sitio Oficial: https://en.puroland.jp/

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 Pompompurin Café

p6

El golden retriever con su característico gorrito café, ha tenido tal éxito que existen dos restaurantes en Japón dedicados exclusivamente a él y varios más alrededor del mundo . Están ubicados en Yokohama y Harajuku y ambos cuentan con una ambientación en donde  predominan los colores del tierno perrito que recuerdan a un pudin.  Los asientos, los manteles, las lamparas y los platos tienen su regordeta figura así como los dumpligs  y panecillos que se sirven.

Ambos establecimientos cuentan con una tienda de artículos exclusivos de Pompompurin donde destacan cientos de peluches de distintos tamaños.

Sitio Oficial: http://pompom.createrestaurants.com/jp/

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Nicolas House

ni1

Es un establecimiento en Harayuku fundado por el chef francés Nicolas Charles  y ambientado con cientos de tiernos conejos.   Las lindas criaturas están presenten en deliciosos postres como los Usagi Cream Puff (panecillos de hojaldra con orejitas de chocolate) o las copas de mousse con la cara de un  conejito de helado  encima.  El lugar parece sacado de un cuento de hadas, con sillas y muebles antiguos,  globos metálicos en el techo y cientos de afiches de conejos.  Los clientes pueden usar lindas orejas de conejo y si acumulan visitas podrán usar las orejas premium que son doradas e incluyen una corona y flores.

Sitio Oficial: http://www.nicolasusagi.com/

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Moomin House Café

mo1

Los Moomins son unas tiernas criaturas parecidas a hipopótamos creados por la escritora y dibujante finaldesa  Tove Jansson, para una serie de cómics y cuentos infantiles en la década de los 50’s. Los Moomins  se volvierón muy populares en los pises escandinavos pero fue en la década de los 90’s, tras una adaptación animada de 109 capítulos que  estas criaturas del folclor escandinavo saltaron a la fama en todo el mundo. Sorpresivamente los Mommins gozaron de enorme aceptación en Japón y surgió todo tipo de mercancía con su figura.  Durante este boom se abrieron en distintos puntos de Tokio cafés y tiendas dedicas exclusivamente a estos adorables personajes.

Mooomin House Café es uno de estos establecimientos que en su totalidad esta decorado con ilustraciones de los Moomins pero su principal cualidad es que se define como un café anti-soledad. En este lugar los comensales encuentran compañía en los abrazables Moomins de peluche que están sentados junto a ellos compartiendo su mesa. El menú esta inspirado en la cocina finlandesa y la amigable cara de los Moomins se encuentra en la mayoría de los platillos.

Sitio Oficial: http://benelic.com/moomin_cafe/tokyo_dome/

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 

Bento Monster: La ternura comestible

bento 2

Este refrigerio oriental es muy importante en la vida de los habitantes del continente asiático por lo dedican tiempo en su preparación y ponen especial atención en su apariencia ya que el orden y la limpieza de los bentos habla del estilo de vida de la persona que los trae consigo, debido a que estos suelen llevarse a la escuela o el trabajo. Aunque pueden comprarse ya hechos en supermercados o en estaciones de tren.

BE1

Li Ming, una joven madre de Singapur, preparaba todos los días el almuerzo para sus hijos, pero  como sus pequeños lloraban mucho cuando los dejaba en la escuela ella comenzó a preparar adorables Bento  que incluían figuras de animalitos o los personajes favoritos de los niños para levantarles el ánimo ante su ausencia.

bento 5

Los Bento  no sólo se convirtieron en  la envidia de los compañeros de clase de sus hijos sino en la fuente de inspiración de más de 185,000 seguidores en Instagram cuando Li Ming animada por su hermano  a tomarle fotografías a sus creaciones, empezó a compartirlas en sus redes sociales en 2011.

bento 4

Los hermosos y tiernos almuerzos se hicieron tan  conocidos  que de pronto miles de personas sobretodo en occidente comenzaron a preguntarse sobre los ingredientes y utensilios que se necesitan para elaborarlos.  Además se popularizó el término kyaraben  o  charaben que hace referencia a los Bentos decorados o muy elaborados.

bento 7

Pingüinos hechos de bolitas de arroz, osos pandas de ramen, sashimi  en forma de cerditos, galletas de conejito y más  200  refrigerios  que ha preparado para sus hijos dio pie a la creación de su sitio web http://www.bentomonsters.com  y a la publicación de un libro con sus adorables recetas  y tips titulado  Yummi Kawaii Bento.

bento 8

GALERÍA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.