Primeras impresiones: Cardcaptor Sakura: Clear Card

ca3.jpg

Tras 20 largos años de espera (las CLAMP nos hacen sufrir T_T) los fans de las aventuras de Sakura y sus amigos por fin tuvimos la oportunidad de disfrutar el primer  capítulo de Card Captor Sakura: Clear Card, un nuevo arco argumental que continúa la historia de nuestra popular chica mágica y que surge como la adaptación animada del manga homónimo que comenzó a publicarse en 2016 y que aún sigue vigente con 3 tomos hasta la fecha.

ca7.jpg

Afortunadamente el estudio MADHOUSE es quien retoma el proyecto y  vuelve a animar la historia como lo hizo por primera vez en 1998. Mi mayor temor con esta nueva adaptación era que el estilo de animación sufriera notables cambios, fuera menos detallado o que la incursión de nuevos elementos como los gráficos CGI , lejos de hacerla lucir actual, le quitaran su esencia a la historia. Por lo menos en el primer episodio esto no sucedió, la animación es  buena (todos los personajes y escenarios lucen hermosos *_*)  y los gráficos CGI se incluyen de manera discreta en algunas escenas sobretodo en los extraños sueños premonitorios de Sakura en donde aparecen  las misteriosas cartas traslucidas.

sa3.gif

sa4.gif

MADHOUSE nos regaló un primer episodio que conserva la esencia de la animación de los 90′ que tanto adoramos, incluyendo esos toques de humor tan propios de la historia que podemos disfrutar desde los primeros minutos. El primer capítulo comienza con un pequeño y divertido sketch a manera de recuento que nos pone al tanto de los acontecimientos más importantes de la trama de la mano del entrañable Kero y un malhumorado Spinel.

sa16.gif

sa17.gif

A continuación nos topamos con el nuevo opening que comienza con Sakura  usando un nuevo y adorable traje y que además luce un tanto mayor, situada en lo que parece ser un lago de aguas cristalinas  y bajo un cielo infinito. Pronto el opening se vuelve menos poético y más divertido recordándonos al original de 1998, todo ello  bajo el tema Clear interpretado por la reconocida cantante Maaya Sakamoto quien también colaboró en  temas de apertura para la serie de hace 20 años y en otros proyectos de CLAMP como Tsubasa: Reservoir Chronicle.

A pesar de que el tema Clear esta a años luz de ser tan pegajoso y adictivo como el famoso opening Catch You, Catch Me interpretado por Megumi Hinata y que incluso es  bastante flojo a comparación de este último, el opening cumple con su objetivo de transportarnos al mundo de Sakura tras una larga espera, retomando elementos de la primera serie, dando como  resultado un golpe de nostalgia para los fans (justo en mi kokoro *_*).

sa20.gif

sa22.gif

La trama sigue fielmente al manga y da continuación al OVA Sakura y los dos osos. En esta nueva serie observamos que  Sakura acaba de ingresar a su primer año de secundaria y se reencuentra con sus viejos amigos, como su inseparable amiga Tomoyo además de Naoko, Rika y Takashi. Podemos ver también a su papá, a su molesto hermano Touya y al tierno Yukito para deleite  de todas las fujoshis.

sa32.gif

sa6.gif

Ha pasado algún tiempo desde  que Sakura reunió todas las cartas y las convirtió en propias, por lo que su vida es más tranquila y acorde a una joven de su edad ; pero justo cuando menos lo esperaba, Sakura comienza a tener una serie de extraños sueños premonitorios en los que visualiza a una misteriosa figura humana envuelta en una capucha y junto a ella decenas de  cartas traslucidas que parecen estar hechas de cristal. En una de estas ocasiones Sakura despierta con una extraña sensación , corre a revisar sus cartas y se dan cuenta de que todas ellas se han vuelto transparentes y al parecer han perdido sus poderes.

sa14.gif

sa15.gif

Pero no todo es un mal presagio para Sakura ya que inesperadamente Shaoran regresa de Hong Kong tras haberle confesado sus sentimientos y en una escena que peca de kawaii, Shaoran y Sakura se funden en un tierno abrazo bajo los árboles de cerezo.

sa5.gif

sa31.gif

Con la ayuda de Shaoran, Tomoyo y sus fieles guardianes Kero y Yue (que por cierto tiene una buena participación en el episodio y me hizo recordar el porque lo adoraba *¬*) Sakura emprenderá una nueva aventura para recuperar el poder de sus cartas, utilizando una nueva llave mágica (que apareció en sus manos tras uno de sus extraños sueños) y al parecer capturará nuevas cartas como la que aparece al final del capítulo y conocerá a misteriosos personajes.

sa2.gif

sa1.gif

Para finalizar el ending llamado Jewelry interpretado por Saori Hayami es bastante ameno lleno de lindas escenas que sin dudas me hicieron recordar lo bien que me la pasaba viendo la serie en mi infancia.

Conclusión: Lo continuaré. Sin duda, este primer capítulo me dejo un buen sabor de boca, existen diferencias en cuanto a la animación, lo que es de esperar tras 20 años de diferencia, pero al contrario de lo que temía en un principio, trajo de vuelta varios elementos que capturaron bien la esencia de la serie que amé en mi infancia y que justo cuando empezaba a madurar regresa a mí, aunque esta vez únicamente con 26 episodios.

sa30.gif

 

Primeras impresiones: Last Hero Inuyashiki

inu3.gif

Es uno de los estrenos más esperados para mí de la temporada, desde que vi la buena recepción que tuvo el manga a nivel mundial , el autor de Gantz detrás de este proyecto y el tráiler promocional que pintaba bastante bien.

Last Hero Inuyashiki,  es una obra inusual por el simple hecho de tener a un hombre de avanzada edad como protagonista.  Al ser animada por MAPPA y concebida por el afamado autor de GANTZ, Hiroya Oku, esperaba un primer capítulo lleno de  armas futuristas y escenas gore con animación decente pero para mi sorpresa, el primer capítulo no se pareció a lo que yo esperaba… fue aún mejor.

inu10

El primer episodio de Last Hero Inuyashiki, es ante todo muy conmovedor. Nos introduce a la vida de Inuyashiki, un hombre de 48 años que aparenta mucho más edad, oficinista, con dolencias en el cuerpo y una familia que no se preocupa en lo más mínimo por él. Sus hijos y esposa le ignoran hasta que se trata de pedirle dinero o exigirle que los provea de ciertas cosas. Su único consuelo es un perro que rescató de la calle, siendo el único ser que parece manifestar afecto por él.

inu7.gif

Para el colmo de sus males, en una cita médica le detectan cáncer de estómago,  decide contárselo a sus hijos llamándolos a sus teléfono móvil  éstos deciden no contestarle no porque estaban divirtiéndose con sus amigos. Al llegar a su casa Inuyashiki,  trata de  darle a su esposa las malas noticias, pero  antes de que articule palabra, ella comienza a increparlo por la suciedad que deja el perro en toda la casa.

inu20.gif

Nuestro anciano protagonista decide guardarse lo referente a su enfermedad porque parece que a nadie le importa y una noche sale a pasear con perro por el parque. En este momento somos testigos de una conmovedora escena donde Inuyashiki abraza a su perro y comienza a llorar desconsoladamente por su desdichada vida. Hasta aquí no hay nade de ciencia ficción, parece más un drama que hace hincapié en la soledad que experimentan un salaryman de edad avanzada.

inu12.gif

Pero BOOM!!!! todo cambia drásticamente (aquí entra el estilo GANTZ) cuando Inuyashiki mientras sollozaba junto a su perro, se ve envuelto en una luz muy poderosa,  alcanza a ver únicamente a un chico que esta de pie a su lado y a una especia de nave extraterrestre acercándose a él. De pronto acontece lo que parece ser una explosión y cuando Inuyashiki despierta…. ya había amanecido y se encontrataba tirado en el suelo. Sin saber que sucedió a ciencia cierta, se reincorpora  y va a casa, para percatarse que su cuerpo ha sufrido algunos dramáticos cambios.

inu19.gif

En la soledad de su recámara, Inuyashiki se percata que cuando el agua toca su cuerpo este desprende un extraño vapor y que cuando su perro lame uno de sus dedos, su brazo parece que se desarticula, su cabeza se abre en múltiples piezas y lo que debería estar en el interior  de su cuerpo le ha dado lugar a una especie de maquinaria. Inuyashiki se da  cuenta además de que ve bien sin anteojos y que ya no tiene dolencias al andar.

inu4.gif

Parece ser que los seres extraterrestres que se topó la otra noche, reconstruyeron su cuerpo transformándolo en una especie de arma humana. Será  interesante descubrir a lo largo de la serie quienes eran estos seres y  porque fue que decidieron  darle a un anciano tal poder de destrucción. Pero retomando  la historia,  nuestro apacible oficinista se siente contento porque la vida parece haberle dado  una  segunda oportunidad, por lo que decide salir esa noche a pasear nuevamente con su perro. Pero en esta ocasión se encuentra aun indigente que es acosado por unos jóvenes armados con cohetes y bats.

inu14

Inuyashiki decide enfrentarlos, los chicos le provocan un desmayo al golpearlo fuertemente, el indigente se decepciona y piensa que su vida va a terminar ese mismo día, pero de la espalda de nuestro cyber-abuelo sale lo que parece una columna vertebral que emana unos rayos que alejan a los vándalos. El indigente ayuda a Inuyashiki a reincorporarse y se desvive en agradecimientos hacia él. Nuestro protagonista se vuelve a sentir vivo con esas muestras de agradecimiento que no había recibido en años,  se siente no sólo útil, sino reconocido pero no sabe que diablos le paso a su cuerpo, por lo que decide investigar sobre el joven que  recuerda estaba junto a él cuando aconteció la extraña explosión.

inu5.gif

En resumen Inuyashiki nos presento un conmovedor pero a la vez interesante primer capítulo con una animación de calidad, que a pesar de tener algunos altibajos fue muy agradable a la vista sobretodo por el uso de tecnología CG (gráficos por computadora) que se entrelazo bien con la animación tradicional.  Lo sorprendente es que no hubo escenas de violencia, ni fanservice o ningún otro tipo de  recursos similares para atraer la atención. De hecho fue el sentimentalismo lo que se uso para simpatizar con un protagonista que en sí mismo no es nada atractivo.

inu9.gif

Por su parte el opening es bueno, esta plagado de gráficos CG acompañado de la melodía «My Hero» de la banda de rock  Man with a Mission aunque siento que a la canción no quedo tan épica como debería.  La animación del ending  es muuuuy sencillo y el tema se titula «Ai o Oshietekureta Kimi e» (To You Who Taught Me Love) de la banda  Qajiff, una balada que fácilmente puede pasar desapercibida.

inu8.gif

Conclusión: Lo continuaré. Me pareció un capítulo interesante, mucho más sentimental de lo que esperaba,  logró engancharme para continuar viendo lo que depara la serie, sobre todo con el mentiroso joven que al parecer sera el antagonista de nuestro ciber-abuelo.