Genderless-Kei: Moda sin género

gen1

Se conoce como Genderless-kei (estilo sin género) y se compone tanto de hombres como mujeres que se expresan a través de su indumentaria sin ninguna restricción que tenga que ver con el sexo con que nacieron, su identidad de género o sus preferencias sexuales.  Es un estilo andrógino, donde cada quien porta lo que desee y experimenta con prendas, accesorios o maquillaje que anteriormente estaba orientado a un grupo de personas.

gen2

Los adeptos de este estilo en su mayoría son hombres, esto debido a que el Genderless-kei nace bajo la influencia del look de los integrantes de las boy bands asiáticas, cuyos cuerpos estilizados, rasgos finos, piel blanca, cabello teñido y sobretodo su gusto por la moda han sido percibidos por los jóvenes como un nuevo estándar de belleza masculino. Otro factor que inspiro a este estilo es la apariencia de los protagonistas masculinos que aparecen en las historias de anime y manga dirigidas hacia el público femenino. Dichos personajes suelen tener cuerpos definidos y rostros delicados que muchas veces rozan en lo andrógino.

gen8.jpg

Genderless Boy Idols

Se les conoce también como Neo-Ikemen (nuevos chicos guapos) y  se han convertido en los  chicos cool de Japón que han logrado conseguir miles de seguidores sobretodo en plataformas como Instagram o Snapchat. Los Genderless boys adoran este tipo de aplicaciones ya que les permite editar sus fotografías de inmediato usando filtros y efectos para que su piel luzca inmaculadamente blanca, sus ojos más grandes y su cabello prolijo.

97ef1a1953b6f6979978535d8bc57a6c--awesome-hair-hair-arrange

Contrario a lo que se podría pensar estos muchachos no tratan de lucir como una mujer ni tampoco necesariamente son gays, muchos de ellos son heterosexuales y  cuentas con legiones de fanáticas. Lo que pretenden es crear un nuevo concepto belleza unisex en un país  que si bien es la cuna de muchos estilos excéntricos, también es renuente a dejar de lado los estrictos códigos de vestimenta ligados a  los tradicionales roles sociales.

gen3.jpg

Genking

Es uno de los primeros ídolos de este estilo que logró notoriedad en Instagram y que incluso ha participado en programas de televisión y pasarelas de moda. Genking comenta que desde niño ha tenido un lado femenino que trataba de ocultar con dificultades pero su pasión  por la moda, sobretodo por la marca Chanel, lo llevo en la adolescencia a expresar su estilo con mayor libertad. Se caracteriza por su larga y ondulada melena rubia, sus largas pestañas y  sus looks femeninos, aunque Genking no se identifica plenamente como una mujer por lo que se refiere a sí mismo como Genderless.

gen11

Toman Sasaki

Es un joven modelo y miembro de una banda de pop llamada XOX, que utiliza el cabello debajo de los hombros, se maquilla, se pinta las uñas y llega a utilizar tacones como calzado. No obstante, combina estos aditamentos con otros más masculinos lo que le confiere su característico look andrógino. Toman Sasaki es heterosexual, pero en cuanto a la moda se refiere, no se identifica concretamente con ningún género,  gusta de utilizar prendas de colores sobrios de corte masculino con detalles femeninos sobretodo en cuanto al maquillaje y peinado. Toman comenta que desde que se atrevió a vestir con esta nueva corriente de moda asexuada, sus prejuicios sobre otros temas como la homosexualidad se han ido diluyendo ya que lo más importante es expresarse y ser sincero consigo mismo.

Toman Sasaki, a model and pop band member who regards his look as genderless, during a performance with his group in Kawasaki, Japan.

Yusuke Devil

Es uno de los Genderless  más jóvenes que ha  tomoda Harajuku por sorpresa. Con 18 años se convirtió en uno de los chicos más fotografiados por blogs y revistas de moda.  Su complexión delgada y sus rasgos delicados  que rayan en lo femenino aunado a su look rebelde pero con una  aura infantil, le valieron para conseguir miles de seguidores en redes sociales  en menos de un año. Usuke Devil trabaja para una boutique de moda llamada Faline Tokyo  y sus outfits son una combinación de exclusivos artículos locales con otros de marcas extranjeras.

gen5

Pey

Su singular cabello rozado  adornado con todo tipo de moños y broches, junto a  su estética retro e infantil es lo que más llama la atención de este chico que se ha convertido en un Genderless Idol. A diferencia de otros chicos que siguen esta tendecia, Peey es más juguetón con sus atuendos, no trata de ser el más sofisticado pero si el más divertido y kawaii de todos. Usualmente le gusta posar con caramelos, peluches y colores neón de fondo. Trabaja para una boutique dedicada  a la venta de artículos para dormitorios con estética kawaii.

gen15Yohdi Kondo

Muchos lo consideran la contraparte masculina de la famosa  Kyary Pamyu Pamyu, por  sus looks irreverentes que en ocasiones rozan lo bizarro pero se mantienen en lo cute. Este chico tiene una legión de fans femeninas gracias a su carrera como modelo, diseñador y últimamente cantante. Yohdi siempre ha aceptado que es un chico con un alto nivel de feminidad aunque no aspira a lucir como una chica.  Prefiere conservar su look de chico inocente  y amable,  conferido por sus rasgos delicados y su complexión que lo hacen lucir mas joven.

gen19.jpg

Ryucheru

Su rizado cabello rubio y las cintas deportivas que lo adornan,  son los sellos distintivos de este chico que parece salido de una serie americana de los 90’s. Las coloridas playeras estampadas con personajes de antaño y sus pantalones cortos  hacen que luzca como un eterno chico de escuela. A pesar de lo que muchos  llegarían a pensar por su apariencia claramente afeminada,  Ryucheru tiene novia y de hecho esta a punto de casarse con la famosa idol japonesa Peco con quien comparte su estilo retro y aniñado.

pe1

Para saber más:

¿Qué piensas del Genderless-Kei ? Dejame un comentario para conocer tu opinión.

Publicado por

Violett

Lic. En Comercio Internacional y estudiante de la Lic. en Diseño y Comunicación Visual aunque siempre soñé con convertirme en una chica mágica. Me apasiona el mundo del anime/manga y la cultura pop asiática, elementos que han prevalecido en mí e influenciado distintos aspectos de mí vida. https://kawaii-lifestyle.com/

Déjame conocer tu opinión