Lolita Fashion: Entre listones y encaje.

El movimiento Lolita comienza a formarse a principios de los 80’s en Japón, como el resultado de una experimentación estética que surge entre las jóvenes japonesas atraídas por la moda y el estilo de vida occidental, además de ser una manifestación contra el conservadurismo de la sociedad nipona que impone a sus mujeres la sumisión y discreción tanto en su forma de vestir como de actuar.

LOLITA 4

De este rechazo a la ideología tradicional surgen diferentes  movimientos estéticos que tomarían como inspiración la cultura popular occidental que cada vez llegaba a Japón en mayor medida a través de los películas, la publicidad y la música.

Las jóvenes reinterpretarían la moda y la ideología occidental, dando como resultado el nacimiento de llamativos movimientos estéticos. El Lolita nace como la fusión de dos estilos principales: el Natural Kei, un estilo que se definía como Neo-Victoriano o Neo- Eduardiano, que recuperaba  el romanticismo de ambos periodos, su solemnidad e inocencia. Las jóvenes utilizaban vestidos de numerosas capas en colores neutros o pastel, estampados florales y accesorios antiguos como relojes de bolsillo y pequeños sombreros.

nau
Natural Kei

 

El segundo movimiento serían las Nagamu Gals, chicas cuya vestimenta estaba inspirada en los ídolos de la música alternativa nipona, sobretodo en los grupos Visual Kei, que se caracterizaban por sus extravagantes y teatrales  atuendos de estilo gótico y grotesque para los que utilizaban complejas pelucas de colores, maquillaje cargado y múltiples accesorios.

vi1
Visual Kei

El estilo Lolita tomaría la ternura y el romanticismo de las Natural Kei,  así como sus principales prendas ( los vestidos de múltiples capas, los listones,  estampados  de  motivos vegetales y los colores pastel) e  incorporaría  la excentricidad de las Nagami Gals sobre todo en el uso de pelucas de colores y  los vistosos  accesorios.

El Lolita es un estilo muy popular en Japón y el más conocido fuera del país, puede observarse principalmente en Harajuku, el barrio de la moda por excelencia en Tokyo, aunque las chicas Lolita están presentes en las metrópolis de todo el mundo.

63a242cdgw1f635x2fbfjj20jg0t6qcm

 

Tipos de Lolita

Sweet Lolita

Las más tiernas de las Lolitas, prefieren los colores pasteles sobretodo el rosado. Sus vestidos tienen varias capas de encaje  y utilizan tiernos accesorios como  grades moños orejas de conejos y peluches que resalten su lado infantil.

lolita 9

Gothic Lolita

Las colores pasteles son sustituidos por la sobriedad del negro. Su aire melancólico es conferido por el dramatismo de su maquillaje y la teatralidad de sus accesorios como las calaveras, crucifijos y naturaleza muerta.

lolita90

Hime Lolita

Es una variante del Sweet Lolita, inspirado completamente en el Rococó, donde los peinados altos con tocados florales, las perlas y los camafeos dan un toque de princesa de siglo XVIII a quien lo porta.

lolita 7

Casual Lolita

Un estilo más sencillo y fácil de llevar en la vida diaria. Los vestidos son más simples y no tan voluminosos, el maquillaje es discreto y los accesorios son los esenciales sin ningún tipo de excentricidad, pero conservando la elegancia.

lolita 8

Country Lolita

Los motivos  campestres  dominan este estilo en donde los  estampados de frutillas y cuadros son los protagonistas junto a  pequeños sombreros de paja y canastitas de picnic como accesorios.

lolita 10

Sailor Lolita

Los populares uniformes de marinero japoneses son llevados al estilo Lolita en esta corriente de motivos náuticos con pequeñas anclas, sogas y  animales  marinos como estampados y accesorios.

lolita 11

Wa-Lolita y Qi-Lolita

La vestimenta tradicional china y japonesa como las yukatas y los kimonos son  la inspiración de este look que suele verse en ocasiones especiales como en las festividades  de ambos países.

lolita 14

Horror Lolita

Lejos de las Lolitas convencionales, este tipo de Lolitas llevan lo lindo hasta rozar con lo bizarro.  Manchas de sangre resaltan de sus inmaculados vestidos blancos, las gazas cubren sus heridas  y utilizan como complementos  cuchillos, tijeras o bisturís.

lolita 12

Cyber Lolita

Un estilo poco convencional que mezcla elementos futuristas con estética post-apocalíptica. La ropa es de látex, se utilizan rastas «dreads»  de colores neón en el cabello  y se usan grandes zapatos de plataforma. Los accesorios suelen ser cubrebocas o máscaras antigas.

 

lolita 15

Dandy / Kodona

Se basa en la forma de vestir de los niños aristócratas del siglo XIX. Es un estilo masculino del Lolita que puede ser usado por ambos sexos. Se caracteriza por el uso de pantalones cortos, calcetas , camisas con cuello victoriano, chalecos y complementos como  sombreros de copa, bastones y relojes de bolsillo.

lolita-16.jpg

Tiendas de ropa Lolita:

Angelic Pretty: http://www.angelicpretty.com

Baby, The Stars Shine Bright: http://www.babyssb.co.jp/

Lolita Show: http://www.lolitashow.com/es/

Para saber más:

 

 

Publicado por

Violett

Lic. En Comercio Internacional y estudiante de la Lic. en Diseño y Comunicación Visual aunque siempre soñé con convertirme en una chica mágica. Me apasiona el mundo del anime/manga y la cultura pop asiática, elementos que han prevalecido en mí e influenciado distintos aspectos de mí vida. https://kawaii-lifestyle.com/

Déjame conocer tu opinión